Jineteras: Heridas de muerte por Cuba
(Jineteras, Amir Valle, Bogotá, Editorial Planeta Colombiana, 2006)
Primeros datos para reflejar una idea sobre esta obra:
El escritor cubano Amir Valle entrevistó aproximadamente a 125 jineteras, 32 proxenetas, 15 dueños de casas de alquiler, 3 dueños de burdeles, 2 dueños de casas de juegos, 14 dueños de casas para shows de travestismo, 9 travestis, 6 taxistas particulares, 4 gerentes de hotel, y 27 personas de diferentes oficios y profesiones
¿El resultado?
El trabajo periodístico más exhaustivo sobre el fenómeno social de la prostitución en Cuba y el acercamiento más respetuoso y profesional a sus protagonistas: las Jineteras.
Perfil:
Ellas son negritas, indiecitas o rubitas, pueden tener 13 años o 30, lo hacen con cubanos o con yumas (extranjeros), lo hacen por devoción o por obligación. Son profesionales con capacidades insuperables, conocimientos de idiomas y mucha cultura o simplemente jovencitas que dejaron la escuela porque allí no había futuro. Están las que ganan grandes cantidades y las que con suerte viven de eso. Están las que se van a la yuma (el extranjero) y logran conseguir nuevas vidas lejos de ese oficio y están las que se mueren de sida o son asesinadas a manos de sus chulos (proxenetas).
La competencia:
Pisando los talones al jineterismo ejercido por las mujeres, se encuentra el jineterismo homosexual, una variante bastante apetecida por los turistas y por lo tanto muy bien aprovechada por los mercaderes del sexo.
…